2008-10-26
ESTRECHANDO EL CERCO
Etiquetas: amnistia internacional, derechos humanos, desaparecidos 0 comentariosEl 16 de octubre de 1998 se convirtió en un día para recordar en la lucha contra la impunidad. Ese día fue detenido en Londres, por acción de la justicia española, Augusto Pinochet, ex Jefe de Estado de Chile. La jurisdicción universal dio un paso de gigante.
Tres meses antes, el 17 de julio, fue aprobado el Estatuto de Roma, que estableció la Corte Penal Internacional, un tribunal permanente con competencia para juzgar los crímenes más graves cometidos contra los seres humanos.
España tiene hoy una experiencia acumulada en su ejercicio de la jurisdicción universal que la distingue de otros países. El camino está lleno de obstáculos y amenazas, pero también hay importantes avances e impactos positivos que nos acercan al objetivo de poner fin a la impunidad y hacer que los presuntos autores de crímenes atroces como el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra, la tortura, la desaparición forzada y las ejecuciones extrajudiciales, comparezcan ante la justicia.
Súmate a nuestra inciativa para pedir medidas legislativas que contribuyan a hacer efectiva la jurisdicción universal en España.
¡Actúa!
Rellena tus datos para que enviemos un mensaje en tu nombre ( leer ) a Mariano Fernández Bermejo, ministro de Justicia del Gobierno español.
0 comentarios: a “ ESTRECHANDO EL CERCO ”
Publicar un comentario